El cambio en el algoritmo de Google que se incorporó con el Helpful content update (HCU) trajo un gran número de portales con pérdidas muy significativas de tráfico orgánico desde Google. Son muy pocos los portales que han conseguido recuperarse tras la entrada del HCU de Septiembre de 2023. Te cuento cómo lo puedes conseguir con esta pequeña guía para recuperarte del Helpful content update.
Para entender cómo recuperarnos de esta actualización incorporada en el algoritmo de Google, debemos saber de qué forma está intentando Google saber diferenciar un contenido de calidad de otro que no lo es
Actualmente, ¿cuáles son las mejores señales en las que se fija Google para determinar si “un contenido es bueno”?
Esencialmente son estas 4 señales:
- Que los contenidos respondan correctamente a la intención de búsqueda del usuario. Esta es una de las señales más importantes que utiliza Google para determinar si un contenido es bueno.
- El trabajo de marca de la empresa u organismo que representa al portal. Es difícil saber cómo determina Google la marca, su importancia en un determinado sector y sobre todo el valor que aporta a la marca dentro del algoritmo. (Lo cuento más abajo en el apartado de soluciones para salir de la penalización por HCU).
- La presencia de expertos con nombre y apellidos que escriban los contenidos. Se puede decir que tiene que ver con la marca personal del redactor/es de los contenidos del portal.
- Otros factores tradicionales que todavía necesita Google como son el enlazado externo “tradicional” que podemos resumir en una métrica como puede ser el DA (Domain authority), siempre que se acompañe de una cierta credibilidad de ese enlazado (Trust).
Cómo recuperarse del Helpful content update de Google
Sigue estos pasos, te ayudarán a recuperarte:
Los nuevos trabajos SEO para salir de esta “penalización”
Esta actualización del algoritmo, en palabras de Google, está muy relacionada con el EEAT (Experiencia, Conocimientos, Autoridad, y Confiabilidad) y por tanto si queremos solucionar el problema debemos enfocarnos mucho en estas áreas, no queda otra, y sí, requiere tiempo, esfuerzo e inversión.
1. Contenidos
Es necesario:
- Que sean realmente útiles y respondan a la intención de búsqueda del usuario.
- Que estén actualizados. Contenidos desactualizados “confunden” o aportarán una solución inexacta a un determinado problema.
- Escritos por expertos en la materia. Debemos dar a Google las oportunas señales de que esos contenidos están escritos por expertos, para ello debemos vincular convenientemente el currículum profesional del especialista con la firma del artículo escrito por él.
- Que aporten algo único y diferente a lo que ya existe en otros portales. En los últimos años, la gran mayoría de agencias de marketing se han limitado a llenar de contenidos replicados de otros portales simulando naturalidad pero tomando siempre como referencia a los 2 o 3 artículos que mejores posiciones tenían, eso, está cambiando rápidamente.
- Y además, es necesario limpiar los contenidos obsoletos. Este último punto es importante y a veces nos cuesta desprendernos de ellos, en ese caso simplemente aplícales una etiqueta “noindex”, los mantendrás en el portal pero no “molestarás” a Google forzando la indexación de contenidos que ya no responden a la intención de búsqueda del usuario.
2. Marca
El trabajo de creación de marca requiere mucho esfuerzo y en la mayoría de ocasiones además inversión. Pero es necesario hacerlo.
¿Por qué es tan importante trabajar la marca para mejorar el posicionamiento natural?
Tradicionalmente Google ha tenido una enorme dificultad para determinar “correctamente” qué contenidos son útiles para el usuario; ahora además tiene dificultad para saber cuáles están escritos por una inteligencia artificial, personas, y cuáles por expertos. Es por esta razón por la que Google necesita las señales que aporta el trabajo de marca para poder diferenciar (según su criterio algorítmico) un contenido “de calidad” de uno que no lo es.
Cómo trabajar la marca de la empresa desde un punto de vista SEO
- Detección de marca Off page: Presupongo que la detección de la marca por parte de Google tendrá mucho que ver sobre todo con el tipo de enlazado externo que recibe el portal (nada nuevo), pero también con las diferentes menciones que se puedan hacer de la marca en otros muchos medios de comunicación y redes sociales.
- Detección de marca On Page: Por otra parte, dentro de una página web, los trabajos de marca detectables por Google es probable que estén relacionados con disponer de avisos legales transparentes, los términos del servicio, políticas de envío y devolución, el tamaño de la empresa y el tipo de profesionales con los que cuenta, sellos de calidad, colaboraciones con otras instituciones, etc.
Trabajar la marca personal
- Para que Google pueda determinar la marca personal de los especialistas que han desarrollado los contenidos del portal es necesario indicarle a Google mediante enlazado los méritos “comprobables” de esos especialistas, titulaciones, enlace al perfil profesional en linkedin, enlace a la ficha de especialista en su correspondiente colegio profesional, publicaciones en otros medios, universidades, etc.
Lo básico:
Además de los nuevos aspectos que hay que solucionar para recuperarse de esta penalización es necesario tener el portal muy saludable para que la experiencia de usuario dentro del portal sea la más adecuada posible:
- Soluciona errores básicos de SEO On Page. Parece obvio, pero dale una vuelta a tu Google Search Console, a Screaming frog o la herramienta que utilices para comprobar el On Page de tu web, a lo mejor te sorprendes de cuánto lo has descuidado.
- ¿Tu web va lenta?, pues ya sabes, otro tema a solucionar.
- Asegúrate de que la navegabilidad dentro del portal sea óptima tanto en la versión de escritorio como en la versión para smartphones.
- Link building. La eterna bestia negra del SEO. Revisa que esté bien hecho, que dispongas de enlaces de cierta calidad y que no estén demasiado forzados los textos de ancla, consejos de siempre que ahora tienen más importancia que nunca. Potencia el enlazado de marca de empresa y personal y será de una gran ayuda para salir
Si has llegado hasta el final de este artículo y no te dedicas al posicionamiento SEO, te habrás dado cuenta de por qué es tan necesario un consultor SEO cuando tienes una penalización de Google encima.